Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

STEMos todos de acuerdo

E sta es una entrada de blog grupal realizada entre Jon Solar ( AyETec Solar ), Gaizka Bustince ( Entre azadas y datos ) y Mikel Lacasta ( Mikel ayetec ). El tema de hoy trata sobre la metodología de trabajo STEM, que aúna las disciplinas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas,  creando un método integrador e ilustrativo que facilita el aprendizaje en estas disciplinas dándoles un sentido práctico a ojos del alumno. Tradicionalmente estas materias se han enseñado por separado en los centros educativos, este enfoque modular e independiente de conocimientos que son complementarios en la vida real supone muchas veces un inconveniente para el alumnado, que no halla la motivación suficiente para el estudio de estas materias. Esta es una barrera importante entre el conocimiento en la escuela y la vida real si no se enseñan de manera interdisciplinaria y aplicada.  Y es que la motivación es uno de los motores mas importantes del aprendizaje, y poca motivación  es...

That´s all folks!!! (Tarea 10)

Imagen
¡Y llegamos al final de esta etapa! Una etapa interesante lo menos, una etapa donde he descubierto muchas cosas nuevas y he trabajado muchas nuevas ideas. De entre todas las tareas propuestas creo que de hecho el único concepto que dominaba con cierta soltura previamente ha sido el del pensamiento critico, todo lo demás ha servido como iniciación a nuevas e interesantes ideas. La idea general de trabajar una entrada de blog cada semana me resulta acertada, no tanto por la reflexión a escribir, que esta bien pero no es nada que no haya hecho anteriormente, sino por el material a investigar, las discusiones en clase y el familiarizarse con una herramienta como son los blogs. Me parece muy acertado el proponer el uso de blogs, es una herramienta que quizás no acabemos usando todos... pero que seguro alguno acabaremos recurriendo a ella en algún momento (bueno, al blog o a cualquiera sea la evolución de esta herramienta). Aun así, creo que a lo mejor su uso todas las semanas no estaba just...

Achtung! diversidad! (Tarea 9)

 Durante la clase del martes tuvimos el privilegio de contar con la presencia del profesor Diego Irigoyen que nos contó su experiencia en el mundo de la educación, haciendo un gran hincapié en el grupo, a veces ignorado, de los alumnos que se encuentran fuera de, en sus palabras, la campana de Gauss establecida por el currículo. Si bien es cierto que este es un tema que se va a abordar desde varias asignaturas, la naturalidad, cercanía y frescura con que afronto Diego el tema hizo que las dos horas que tenía asignadas transcurrieran volando. Desde mi perspectiva personal la charla fue muy instructiva, en mis épocas de estudiante de secundaria no guardo el recuerdo de que la cuestión de la diversidad tuviera apenas alguna atención, no había ningún grupo separado, no había ninguna dedicación especial a ningún alumno (exceptuando a lo mejor aquellos que se incorporaran sin saber euskera) o al menos yo nunca fui consciente de ello. La exposición de Diego me ha permitido conocer los...

Catilinarios (Tarea 8)

Imagen
"¿Hasta cuándo abusarás, señor profesor, de nuestra paciencia?"  Me he querido servir de Cicerón y su conocida Catilinaria para encabezar esta entrada en el post. Se suele decir que este individuo era todo un maestro de la retórica y que era capaz de conmover y convencer a las masas mediante su simple discurso... tan bueno no sería si acabo siendo asesinado, al menos a uno no consiguió disuadirlo de no darle matarile... En la clase del jueves pasado nos dedicamos a exponer temas a nuestra elección (véase la entrada anterior para conocer con todo lujo de detalles el tema de la presentación de este servidor) en lo que fue un ejercicio de retórica y exposición de cara a un público, esto es, una suerte de emulación de lo que se espera sea nuestra ocupación en un futuro cercano. En este ejercicio además practicamos las competencias "CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados ...

TEDx talks (Tarea 7)

Imagen
 Para la tarea 7 he decidido preparar una charla sobre las innovaciones en el campo de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria metalúrgica mediante la sustitución parcial de combustibles fósiles (tales como carbón y coque) por combustibles de origen renovable. Este combustible solido es el producto del tratamiento pirolítico de los residuos de biomasa forestal y se conoce como charcoal. He elegido este tema porque es parte de la introducción de mi tesis doctoral y por lo tanto gran parte del trabajo ya estaba hecho, lo cual facilita mucho las cosas dado el escaso tiempo de preparación del que disponíamos.