Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

El cuadro de Rubrik (Tarea 6)

Imagen
 "La evaluación no es otra cosa que una estimación subjetiva en torno a indicadores objetivos"  ¡Y con esta frase tan concisa y aséptica procedamos a hablar de los sistemas de evaluación! Antes de empezar el master hice mis primeros pinitos en el mundo de la enseñanza a través de cursos online, en ellos me familiarice con algunos conceptos como unidades didácticas, competencias, numerosas aplicaciones informáticas... y las rubricas. Mi recuerdo de las rubricas de hecho es bastante vivido porque me lo explicaron tan pobremente que tuve que informarme a conciencia sobre lo que eran. Es por eso que el tema de hoy me era familiar entes de comenzar la tarea. En las pocas ocasiones que he tenido de evaluar en mi paso la labor el alumnado como profesor universitario no conocía el uso de la rubrica y, en retrospectiva, puedo decir que habría sido muy beneficioso. Los ejercicios a evaluar consistían en informes de laboratorio donde los alumnos debían justificar sus resultados en base ...

He venido hablar de mi libro... (tarea 5)

Imagen
Sorprendíame yo este verano ante la sorpresa del director de una academia de apoyo escolar cuando le preguntaba por libros de texto. En sus palabras la época del libro de texto como soporte de información estaba, en sus palabras, acabada y que a día de hoy cualquier contenido que necesitara lo podría encontrar fácilmente en la web. Me quedé allí embobado sin saber que decir, internet apenas había llegado a los hogares cuando yo terminaba la ESO y el libro (o colección de apuntes en su defecto) eran la única herramienta de enseñanza de que disponía el alumno (bibliotecas aparte, se entiende...) para el seguimiento de las asignaturas. No duro mucho el atontamiento, bien pensado en toda la etapa universitaria apenas había utilizado ningún libro y la inmensa mayoría del material se obtenía bien a través de la copistería de la facultad o a través de las plataformas online del alumnado. Por supuesto que en las carreras universitarias la alternativa era mas complicada de seguir, las asignatu...

Ponga un mapa conceptual en su vida (Tarea 4)

Imagen
Hoy tratamos los mapas conceptuales, de otra manera recordados como aquella glorificada herramienta de esquematización de contenidos en la que tanto insistieron mis profesores de secundaria y bachiller. De hecho, si me remonto en la memoria creo recordar no haber lidiado con este tipo de ejercicios desde filosofía de 2º de bachiller o como mucho actividades de laboratorio del primer año de carrera en Ingeniería, pero quien se acuerda ya de aquella bonita época conocida como 2006... Y creo no equivocarme al referirme a los mapas conceptuales como glorificados, porque recuerdo la insistencia en su utilización durante mi etapa en secundaria, tal era el entusiasmo hacia ellos que de hecho se evaluaban por el profesorado, de alguna manera obligándonos a tomárnoslo en serio. Sin embargo, quizás sea por que termine cursando una ingeniería o porque esa pasión por los bloques se mitigó pero hace ya bastante tiempo que los mapas conceptuales no forman parte de mi vida profesional, al menos n...

PLEas con la modernidad (Tarea 3)

Imagen
¡Buenas tardes again! Hoy toca hablar de una de las piernas que mas me cojea, una que esta muy relacionada con mi gran enemiga, ¡¡¡las redes sociales!!! Dramatismos aparte, no tengo ningún problema con el desarrollo de las redes sociales, se de la existencia de las mas exitosas y uso varias de corte mas anodino; pero si que es cierto que, tras una breve etapa en el final de mi adolescencia, ha sido mi sincero propósito alejarme en la medida de lo posible de estos pozos de procrastinación.  Hoy hablamos de los PLE, acrónimo del ingles Per sonal learning environments (en lengua castellana entornos personales de aprendizaje), y comienzo esta diatriba confesando mi absoluta ignorancia en esta materia previa a las lecturas recomendadas de la tarea de hoy. Al comienzo de la lección por un momento he pensado que íbamos a estudiar las características de una zona o lugar de estudio/enseñanza optimo, pero un lugar real, físico... Al poco he entendido que las PLE se tratan en verdad mas bien ...