El blog como herramienta digital didáctica (Tarea 1)
¡Curiosa herramienta esta del blog! Y mas curiosa aun cuanto ignoraba de su existencia mientras me daba cuenta ahora de cuantos blogs he visitado a lo largo de mi vida reciente sin reparar en su condición de blog...
A nivel educativo, dada mi edad jamas he utilizado los blogs como herramienta didáctica, aunque eso es prácticamente aplicable a la practica totalidad de herramientas digitales que trasciendan la calculadora y los instrumentos de simulación característicos de la década de los 2000, sin embargo, después de atender a las dos presentaciones recomendadas veo que efectivamente tienen su potencial. Creo que el uso de los blogs para dirigir el trabajo de diferentes materias es muy interesante sobre todo por la facilidad que otorga en ofrecer feedback rápido de un trabajo que se puede reeditar para ajustarse al contenido de esos comentarios. Por supuesto, se trata de una herramienta y no un objetivo en si mismo, se debe utilizar para facilitar la transmisión de conocimientos, no amoldar los conocimientos al uso de la herramienta.
A modo de curiosidad, decir que en una de las presentaciones recomendadas (la primera) se propone el uso de blogs como alternativa a los medios tradicionales de difusión de la innovación científica en forma de artículos científicos. Soy doctor y he trabajado en investigación durante 7 años de mi vida, y todos los inconvenientes que se achacan al sistema tradicional los llevo criticando desde hace años, no se hasta que punto los blogs son la solución (la propuesta que hace es desde luego interesante) pero podría acabar con los que quienes nos dedicamos al mundillo hemos terminado acuñando como la lacra de la "articulitis"
Un saludo!
Comentarios
Publicar un comentario